¿Que es la Panna Cotta? Es un postre de tradición italiana, de la región de Piamonte, parecido a un flan por su suave textura, pero más compacto debido a que se cuaja con gelatina. Les pasaré la receta “original” o “tradicional” que se hace con leche de …
Hola! ¿Podemos potenciar nuestro sistema inmune comiendo un postre delicioso, con helado y crocante? Yo creo que si y acá está la prueba 😋✨🍎🍓🍨Por acá una receta en la que incluyo ingredientes no refinados y que van a potenciar tu inmunidad 💪 Algunos beneficios de este postre: …
Para que yo, que no soy muy fanática de los muffins y queques les diga que este #MugCakede arándanos y limón quedó MUY Bueno, es porque de verdad, de verdad, de verdad está MUY BUENO 😋👌👏.Lo mejor es que tiene poquitos ingredientes, naturales, no refinados, #singluten y preparé …
¿Que es la Panna Cotta? Es un postre de tradición italiana, de la región de Piamonte, parecido a un flan por su suave textura, pero más compacto debido a que se cuaja con gelatina.
Les pasaré la receta “original” o “tradicional” que se hace con leche de vaca por si ustedes consumen lácteos y en versión sin azúcar. Además yo hago una versión propia sin lácteos en base a castañas de cajú que queda deliciosa. O sea que mi versión es sin azúcar, sin lácteos y sin gluten 🙂
Keyword:
gluten free, paleo food, plant based, sin azucar, sin gluten, superfood, vegan food, vegetarian food, vegetariana
Porciones: 6personas
Autor: Ivanna
Ingredientes
1tazade castañas de cajú sin sal y sin tostarla encuentras en Mercado Silvestre
1tazade agua
1 cdita.de agar agar o 2 cdas. de gelatina en polvo(el agar agar lo consigues en Mercado Silvestre)
1 cda.de alulosa o eritritol (endulzantes de sabor similar al azúcar pero bajos en índice glicemico)puedes usar azúcar si lo deseas o panela o azúcar de coco, etc.
1cdita.de vainilla líquida
1pizca de sal para realzar los sabores 🙂
Ralladura de limón de pica o lima a gusto(o el limón que tengas)
Instrucciones
Remoja las castañas de cajú por 5 minutos en agua hirviendo. Una vez se ablanden, retira el agua de remojo y reserva.
Calienta el agua con el agar agar o la gelatina revolviendo constantemente hasta que hierva. Apaga el fuego y retira.
Automáticamente, muele las castañas con el agua con agar agar recién hervida. Ojo, pon muy bien la tapa de tu procesador de alimentos para que no salte agua hirviendo en ningún momento. No lo hagas en mini pimer o en máquinas sin tapa.
Agrega la vainilla, el azúcar y muele unos segundos mas. Luego agrega la ralladura de limón y pon en una manga pastelera para servir en pequeños vasitos y hasta la mitad. La otra mitad la puedes rellenar con mermelada (yo usé mi receta de mermelada sin azúcar de mi E-book Yogures vegetales y desayunos energéticos que encuentras en mi sección E-Books en este mismo blog :))
También puedes agregar frutos rojos, mango jelly, maracuyá, etc.
Espero lo disfruten!
Notas de la receta
Les dejo la página de: Mercado silvestre porque aquí tienen un 10% off usando mi código de descuento : verdeygourmet en el último paso de compra
versión cremosisima con castañas de cajú
Ahora, la versión con crema de leche de vaca es muy muy simple. Para eso necesitas una caja de crema de leche de 200 ml y 3 cdas. de gelatina en polvo. Calienta en una olla pequeña, agrega vainilla, 1 a 2 cdas. de eritritol o alulosa de Iansa (o el endulzan granulado que prefieras), ralladura de 1/2 limón sutil o amarillo. Debes revolver constantemente hasta que espese y rompa hervor. Apaga el fuego, pon en manga pastelera para servir en vasitos y listo! Como topping puedes usar los mismos que sugiero en la receta con castañas de cajú.
Si te gustó esta receta compare con tus seres queridos 🙂
Ideal un mini dessert para compartir post comidas principales 🙂