Los falafels son típicos en medio oriente, pero ya se popularizaron en todo el mundo. Están hechos con ingredientes muy simples pero que combinados quedan una maravilla, y además son muy buen aporte a nivel nutricional.
Los típicos falafels se hacen con garbanzos, especias y hierbas, pero me pareció una muy buena opción usar además un poco de betarraga (o remolacha) para darles mas intensidad en color, sabor y también por sus muchas propiedades desintoxicantes y antioxidantes.

La betarraga es un excelente aporte de ácido Fólico, esencial para la síntesis y reparación del ADN.
Además contiene Manganeso muy bueno para la salud de la piel y los huesos; manejo de azúcar en sangre; protección contra radicales libres, etc.

La betarraga también tiene buenos niveles de zinc, hierro y cobre para mantener la función general del cuerpo saludable.

Por lo general los falafels se fríen, pero yo prefiero hacerlos al horno o grill con un poquito de aceite de oliva puro. Y les cuento algo mas, el secreto para hacer unos buenos falafels son las hierbas frescas, especias y ajo picado fresco. Estos ingredientes especiales le darán un sabor INCREIBLE!

¿Como comerlos? Puedes comerlos al plato con ensalada, un poco de salsa de cajú-ajo y gomasio negro (Pronto les comparto estas recetas), en un buddha bowl, en un sandwich, en burritos, fajitas, y muchas opciones mas.

Tiernos, vérsatiles, sabrosos y una excelente opción a nivel nutricional. Prepararlos es demasiado fácil! No puedes dejar de hacerlos.
Course:
almuerzo, Main Course
Cuisine:
sin gluten, vegan
Keyword:
gluten free, vegan food
Porciones: 4
Autor: Ivanna
-
2
betarragas
del tamaño de una pelota de tenis
-
2
dientes
de ajo
picados no muy finos
-
2
tazas
de garbanzos
cocidos
-
1
puñado
de cilantro
fresco
-
1
cucharada
de cilantro en grano molido
(o molido)
-
1
cucharadita
de comino en polvo
-
1
cucharadita
de sal de mar o himalaya
-
1
cucharada
de aceite de oliva puro
-
Corta las betarragas sin piel en cubos y hornea en una bandeja para horno envuelta en papel aluminio por 45 minutos a 150 º C. luego deja enfriar.
-
Una vez fría la betarraga, incorpora todos los ingredientes en tu procesador de alimentos y mezcla hasta que se forme una pasta maleable.
-
Pon la mezcla en un bowl y comienza a formar formas de mini hamburguesitas. Luego hornea por 8-10 minutos con un poco de aceite de oliva.
-
Sirve al instante con un poco de salsa de cajú-ajo, Not mayo, gomasio, etc.